El hombre primitivo se percato que el vellón de la cabra y la oveja podían obtener lana para hilarla y tejerla, transformándola en su vestimenta.
La técnica antigua para hilar lana, es la siguiente: primero se esquila, es decir, se corta el vellón o lana de la oveja. Después se lava para quitarle la suciedad y la grasa natural.
Posteriormente se cerda, es decir, se frota con dos tablas con púas de hierro para quitar los apelotamientos o enmarañamientos; por último, se utiliza el malacate, que consiste en una piedra en forma de cazuelita, en la que se hace girar un palo donde se enreda el hilo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
■ Comentarios Recientes
Anonymous escribió en la cruz de la seguridad dias sin: “Y cada cuanto se restablece el tablero de seguridad días sin accidentes ”
Anonymous escribió en la cruz de la seguridad dias sin: “Ósea que esto se debe hacer todos los días???”
Juan Pablo Medina escribió en marco teorico seguridad e higiene: “Que buena la existencia de este post, porque la verdad que me encanto las descripciones a los distintos conceptos ya leídos. Agradezco el trabajo de escribir esta sección. Sirve mucho para aquellos…”
Anonymous escribió en cornelio reyna exitos: “enlace caído por favor lo puedes subir nuevamente muchas gracias”
oswaldo escribió en descargar e instalar autocad 2007 en: “no se porque tantas trabas para bajar un autocad”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario