En Roma, quienes manejaban el calendario eran los sacerdotes, los cuales lo manipulaban, con el fin de alargar o acortar el tiempo o periodo de funciones de algún magistrado.
Julio César reformó el calendario en el año 45 a.C., y cuando lo hizo tuvo que añadir tres meses a ese año para poder registrar las estaciones en las fechas correctas.
Al calendario de Julio César se le conoce como calendario juliano, éste se basaba en el sol y fijaba el año en 365 días con un día adicional cada cuatro años, que daba como resultado un año de 365 días y 1/4, muy aproximado al que se usa actualmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario