Bienvenid@s a este blog, este espacio es para compartir puntos de vistas, aportaciones, opiniones de cualquier ámbito, etc, recuerda que tus comentarios son bienvenidos, los tomare en cuenta, agradezco tu interés en el contenido.

22/02/2012

Cálculo de la Velocidad en las Poleas

En esta imagen puedes observar que hay 3 ruedas con sus respectivos ejes.

V=Velocidad, D= Diámetro

(Has clic para ampliar la imagen)

Estos serian los datos:

Rueda 1: V1= 3,000 RPM (Velocidad de entrada de la polea)
Rueda 1: D1= 30

Rueda 2: V2= ? (Velocidad de salida de la polea)
Rueda 2: D2= 10
Rueda 2: V3= ? (Velocidad de salida de la polea)
Rueda 2: D3= 50

Rueda 3: V4: ? (Velocidad de salida de la polea)
Rueda 3: D4= 10

RPM = Revoluciones por minuto

Como puedes observar los únicos datos conocidos son:

V1=3,000 RPM    V2=?
D1=30              V3=?
D2=10              V4=?
D3=50
D4=10

La formula en general es la siguiente:

(V1)(D1)=(V2)(D2)

Recuerda que el orden de los factores no altera el producto

► Para sacar el cálculo de la velocidad del Eje 1:

Ya lo tienes: V1: 3,000 RPM

► Para sacar el cálculo de la velocidad del Eje 2:

De la formula (V1)(D1)=(V2)(D2), hay que despejar V2:

El despeje queda así: V2= (V1)(D1)  V2= (3000)(30)  V2=9,000 RPM
                                            D2                 10
"La velocidad de una rueda es la misma si tomamos tanto de V2 como en V3"


Es decir, la rueda 2 y 3 corren a la misma velocidad, por que están en el mismo eje.



Así que: V2=V3; V3= 9,000 RPM


► Para sacar el cálculo de velocidad del Eje 3:

Si (V1)(D1)=(V2)(D2); entonces (V3)(D3)=(V4)(D4)

De la formula (V3)(D3)=(V4)(D4), hay que despejar V4:

El despeje queda así: V4= (V3)(D3)  V2= (9000)(50)  V4= 45,000 RPM
                                         D4                 10

Finalmente la velocidad de las ruedas es:

Rueda 1: 3,000 RPM
Rueda 2: 9,000 RPM
Rueda 3: 45,000 RPM

Las ruedas motrices se calcula con la siguiente formula:

R= (D1)(D3)(D5) ... Nones
     (D2)(D4)(D6) ... Pares        ; y el resultado de multiplica por V1



Trayendo los datos conocidos al principio del problema de nuevo:

V1= 3,000 RPM
D1= 30
D2= 10
D3= 50
D4= 10

Sustituimos valores:


R= (30)(50) = 1,500 ; se multiplica por 3,000
     (10)(10)    100

R= 45,000 si observas es el mismo valor que salio en V4= 45,000 RPM

Este valor debe coincidir siempre con la ultima velocidad a encontrar.


Si se quisiera calcular el factor de transmisión entre la 1° y 2° Rueda, seria así:

D1/D2 = 30/10=3

Espero que te haya sido muy útil.

2 comentarios:

■ Comentarios Recientes

Anonymous escribió en la cruz de la seguridad dias sin: “Y cada cuanto se restablece el tablero de seguridad días sin accidentes ”
Anonymous escribió en la cruz de la seguridad dias sin: “Ósea que esto se debe hacer todos los días???”
Juan Pablo Medina escribió en marco teorico seguridad e higiene: “Que buena la existencia de este post, porque la verdad que me encanto las descripciones a los distintos conceptos ya leídos. Agradezco el trabajo de escribir esta sección. Sirve mucho para aquellos…”
Anonymous escribió en cornelio reyna exitos: “enlace caído por favor lo puedes subir nuevamente muchas gracias”
oswaldo escribió en descargar e instalar autocad 2007 en: “no se porque tantas trabas para bajar un autocad”