25/01/2015
El microscopio
Desde el año 1,300 se usaron en Europa y Asia las lentes en gafas y lupas.
Fue hasta el año de 1590 cuando, en Holanda, Hans y Zacarías Janssen inventaron el primer microscopio: un tubo de 45 centímetros de largo con un diametro de 5 centímetros al que colocaron una lente convexa en cada extremo.
Ese microscopio no tenía soporte y sólo podría usarse sosteniendo con las manos.
Posteriormente, Galileo ayudó a perfeccionarlo pero fue hasta 1665, cuando Roberto Hooke le dio amplia difusión y utilidad en la investigación enfocando tanto objetos transparentes como opacos.
Leawenhoek perfeccionó aún más los microscopios que sirvieron para conocer y combatir ciertos virus, bacterias y bacilos que producen enfermedades.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
■ Comentarios Recientes
Anonymous escribió en la cruz de la seguridad dias sin: “Y cada cuanto se restablece el tablero de seguridad días sin accidentes ”
Anonymous escribió en la cruz de la seguridad dias sin: “Ósea que esto se debe hacer todos los días???”
Juan Pablo Medina escribió en marco teorico seguridad e higiene: “Que buena la existencia de este post, porque la verdad que me encanto las descripciones a los distintos conceptos ya leídos. Agradezco el trabajo de escribir esta sección. Sirve mucho para aquellos…”
Anonymous escribió en cornelio reyna exitos: “enlace caído por favor lo puedes subir nuevamente muchas gracias”
oswaldo escribió en descargar e instalar autocad 2007 en: “no se porque tantas trabas para bajar un autocad”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario